Acuerdos de la XVI Cumbre de la CEEAC
![](https://www.tooday.club/imgdb/2015/high_1432932914.jpg)
Del 24 al 25 de mayo, la sala de conferencias de la capital de Chad albergó los trabajos de la XVI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad Económica de los Estados del África Central (CEEAC).
Cinco presidentes asistieron a la XVI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CEEAC: S. E. Obiang Nguema Mbasogo de Guinea Ecuatorial; Ali Bongo Ondimba de Gabón; Idriss Dèby Itno de Chad; Denis Sassou de Congo Brazaville y Catherine Zamba Panza de la República Centroafricana. También asistieron los representantes de otros dirigentes de países miembros, así como las primeras damas de Guinea Ecuatorial y Chad, Constancia Mangue de Obiang e Hinda Deby.
La cumbre de Djamena ha servido para reforzar la CEEAC, encontrar una solución pacífica a los conflictos políticos que sufren algunos estados africanos, como Burundi y la República Centroafricana y también para buscar acuerdos para la eliminación total del grupo terrorista Boko Haram.
En su discurso, el Presidente chadiano habló de la promoción de la paz, la estabilidad y el desarrollo, con el fin de asegurar la integración de los países miembros de la CEEAC y evocó, así mismo, el tema de la circulación de las personas y sus bienes en el espacio CEMAC.
El presidente saliente de la CEEAC ha invitado en este encuentro al Gobierno y pueblo burundés a la calma y al respeto a la constitución, paralelamente apeló a los centroafricanos al cumplimiento de los acuerdos del Foro de Reconciliación de Bangui.
Los jefes de Estado celebraron durante la cumbre, un encuentro a puerta cerrada, en el que eligieron al Presidente gabonés, Ali Bongo Ondimba, como nuevo Presidente en ejercicio de la CEEAC y nombraron al antiguo Jefe de Estado de Tchad, Goukouni Oueddei, Embajador de la CEEAC en Burundi.
Otro aspecto a resaltar de esta XVI Cumbre de la CEEAC, que coincidió con la conmemoración del Día Mundial de África y el aniversario de la Organización de la Unidad Africana, hoy Unión Africana, es la integración de Ruanda en esta institución que ha quedado formada por los siguientes países: Angola, Burundi, Camerún, Guinea Ecuatorial, Gabón, República Centroafricana, Congo Brazaville, República Democrática del Congo, Santo Tomé y Príncipe, Chad y Ruanda.
Durante su estancia en Djamena, el Jefe de Estado y de Gobierno y Presidente en ejercicio de la CEMAC, S. E. Obiang Nguema Mbasogo, recibió al Presidente de la Fundación Energía para África, Jean Louis Borloo.
Texto: María Jesús Nsang Nguema
Foto: Manuel Mangue
(Equipo Prensa Presidencial)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).