Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mié. 16 abril, 00:09
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Comparecencia del Delegado Nacional del INSESO

El Delegado Nacional del Instituto de Seguridad Social (INSESO) ha comparecido ante el Pleno de la Cámara de los Diputados en la jornada de este lunes, 14 de abril, para informar a los representantes del pueblo sobre el funcionamiento de su institución y las dificultades por las que atraviesa, para cumplir con los objetivos por los que fue creado, en el marco de las sesiones de control a las empresas públicas con fines lucrativos que se venía desarrollando en esa institución parlamentaria.

El Instituto de Seguridad Social (INSESO) fue creado para organizar, gestionar y desarrollar los sistemas o regímenes de seguridad social regulados o que puedan regularse a favor de los trabajadores de la nación, funcionarios o asimilados y su nuevo delegado nacional, Moisés Angue Nso Nchama, ha informado sobre las dificultades que atraviesa esa institución, entre las que ha destacado la poca operatividad de su sistema de gestión informática, la infrautilización de las capacidades funcionales, la configuración incompleta de sus sistemas informáticos, la obsolescencia de los parámetros de seguridad del sistema, la inexistencia de un centro de réplica en su base de datos y la falta de un plan director de sus sistemas de información.

Otras deficiencias que tiene el INSESO se deben a su dependencia de un único proveedor para el acceso a internet, la falta de fiabilidad de su estructura financiera, la falta de actualización de su estructura organizativa, la recaudación ineficaz de las contribuciones, deficiencias en el control de gastos en prestaciones, la falta de datos centralizados y fiables, una gestión hospitalaria deficiente, una imagen corporativa negativa, la obsolescencia de su estatuto orgánico, un elevado número de empleados y de empresas de mantenimiento, la ausencia de elementos de comunicación interna, las congelaciones de sus transferencias internacionales y la falta de actualización de datos de la deuda del sector público.

El Delegado Nacional del INSESO también ha informado sobre los logros alcanzados por dicha entidad desde su creación, y en sus recomendaciones ha pedido la colaboración de los más altos órganos del Estado de cara a la regularización de deudas y la toma de medidas coercitivas para las empresas que desisten el obligado deber de cotizar por sus empleados.

Dada la coyuntura económica actual, donde se observa el cese de actividades de grandes empresas, con la consiguiente disminución de las cotizaciones y su impacto en la recaudación, el Delegado Nacional del INSESO también ha solicitado el apoyo de la Cámara de los Diputados para la recuperación de la deuda del Estado, con respecto a las cotizaciones de los funcionarios civiles y militares, cuyo importe de cotización, ha dicho, no corresponde al número de funcionarios actuales.

Después de esa presentación, los diputados han planteado varias cuestiones relativas al funcionamiento de dicha entidad, formulando así varias recomendaciones, con el fin de mejorar los servicios que realiza la misma.

Finalmente, el informe presentado ha sido adoptado después de las valoraciones de los portavoces de los dos grupos parlamentarios.

Texto y fotos: Gabinete de Prensa de la Cámara de los Diputados

Envío: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).