Cristina Mangue Abeso presenta oportunidades de inversión a empresarios de Macao

En un evento organizado por el Instituto de Comercio y Promoción de Inversión de Macao (IPIM), el 28 de marzo, Cristina Mangue Abieso, Delegada Permanente de Guinea Ecuatorial ante el Foro de Macao, realizó una presentación destacada sobre las oportunidades de inversión en la República de Guinea Ecuatorial. La presentación se centró en la localización geográfica del país, su perfil, la cooperación internacional, industrias rentables y las medidas de incentivos y protección de la inversión.
Localización y perfil del país
La República de Guinea Ecuatorial se encuentra en la región de África Central, junto al Golfo de Guinea y frente a la línea del Ecuador, con una costa occidental bañada por el océano Atlántico. Su capital es Malabo y cuenta con una zona económica exclusiva de 312.000 km², 11 veces más grande que su superficie terrestre. El país es rico en recursos naturales, incluyendo petróleo, gas y una abundante oferta pesquera, lo que lo convierte en un atractivo destino turístico.
Con una superficie de 28.051 km², Guinea Ecuatorial se divide en dos grandes regiones: la Región Insular (Bioko) y la Región Continental (Río Muni), además de contar con cinco islas, siendo la más grande la Isla de Annobón. Según el censo de 2024, la población del país es de aproximadamente 1.600.000 habitantes. Guinea Ecuatorial se independizó del dominio colonial español el 12 de octubre de 1968 y tiene como idiomas oficiales el español, francés y portugués.
Cooperación internacional
Guinea Ecuatorial mantiene una activa cooperación internacional, siendo miembro de organizaciones como la ONU, la Unión Africana y la Comunidad de Países de Habla Portuguesa. En 2022, se unió al Foro de Macao y busca integrar el mecanismo de cooperación BRICS en el futuro. Las relaciones diplomáticas con China, establecidas en 1970, han crecido significativamente, con un enfoque en la educación, sanidad y comercio. En 2024 durante la visita del Presidente de Guinea Ecuatorial a China, se elevó la relación bilateral a un partenariado estratégico integral.
Sectores y oportunidades de inversión
Mangue Abeso destacó varios sectores con potencial para la inversión:
- Recursos Naturales: Guinea Ecuatorial es el cuarto productor de petróleo en África subsahariana, con reservas probadas de 200 millones de barriles de petróleo crudo y 1,3 billones de metros cúbicos de gas natural. También posee minerales como oro, diamantes y bauxita.
- infraestructura: Se están modernizando puertos como Malabo y Bata, así como el Aeropuerto Internacional de Malabo, facilitando el comercio y la logística.
- Agricultura y pesca: Cuenta con suelos fértiles para cultivos como café, cacao y caña de azúcar, además de abundantes recursos marinos.
Medidas de incentivos a la inversión
Para atraer inversión extranjera, el gobierno de Guinea Ecuatorial ha implementado diversas medidas, incluyendo:
- La eliminación del requisito de tener un socio ecuatoguineano para empresas extranjeras en sectores no petroleros
- La introducción de una nueva legislación laboral más equitativa
- La promulgación de un sistema de contratación pública transparente y un nuevo marco tributario que reduce impuestos, como el de sociedades, que redujo del 35% al 25% para los beneficios netos, entre otros.
Texto y fotos: Clarencio Ndong Nguema Obono
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).