Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mié. 05 febrero, 21:11
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Dreams Hub atrae el interés de inversores de China

febrero 05, 2025
Noticias
Ver la galería

En un contexto de creciente colaboración entre África y China en materia de innovación y emprendimiento, Óscar Nchaso, fundador de Dreams Hub y embajador de AfriLabs, ha realizado un viaje estratégico a China con el objetivo de fortalecer alianzas con incubadoras, centros de innovación e inversores interesados en sectores clave como las energías renovables, agricultura, inteligencia artificial y software de planificación de recursos empresariales (ERP).

Capacitación de capital humano, programas de intercambio y transferencia de conocimientos, energías renovables, inteligencia artificial, manufactura e inversión en startups son algunos de los socios estratégicos clave que consideran colaborar estrechamente con el ecosistema de innovación africano, como resultado del viaje de Nchaso a la tierra de Mao Zedong, que incluyó la visita a siete ciudades principales, entre ellas Beijing, Shanghai, Dalian o Xuzhou.

Durante su estancia, Nchaso visitó centros tecnológicos donde intercambió ideas con líderes de innovación y emprendimiento. Uno de los encuentros más destacados tuvo lugar en Beijing con Yu Qiao Wang, presidenta de la Asociación de Intercambio de Talentos China-Europa. Durante el encuentro, exploraron modelos de incubación y posibles colaboraciones con startups tecnológicas chinas, que buscan expandirse en mercados emergentes como África.

En particular, se abordó el comercio electrónico como una vía estratégica de desarrollo y cómo vincularla con el Young Ecommerce Africa, plataforma a la que pertenece el Centro de Liderazgo y Emprendimiento Dreams Hub. Como resultado de las conversaciones, se concretó una oferta de formación especializada para actores del ecosistema africano, en colaboración con Alibaba, uno de los socios clave de la asociación de Wang. Próximamente, esta formación se llevará a cabo en la ciudad de Shenzhen e incluirá visitas posteriormente a Zhongguancun Science Park, conocido como el "Silicon Valley chino", además de reuniones con gigantes tecnológicos como Huawei, TEMU o TikTok. Estas interacciones brindarán a los participantes africanos la oportunidad de establecer conexiones estratégicas y explorar vías de colaboración para sus respectivos países.

El diálogo con inversores chinos también reflejó un creciente interés en la integración de tecnologías avanzadas en sectores estratégicos del continente africano. La transición hacia energías renovables fue uno de los temas centrales en las reuniones, con énfasis en el desarrollo de soluciones de energía solar y eólica adaptadas a las necesidades del mercado africano. Empresas chinas con experiencia en infraestructura energética expresaron su disposición a colaborar con AfriLabs y Dreams Hub en la implementación de proyectos sostenibles en Guinea Ecuatorial y otros países africanos.

La agricultura, un sector clave para la seguridad alimentaria del continente, también ocupó un lugar destacado en la agenda de Nchaso. Durante su visita, exploró innovaciones en agricultura de precisión, biotecnología y sistemas de riego eficiente que podrían transformar la productividad agrícola africana. Con el apoyo de tecnología avanzada y co-inversión, África tiene el potencial de convertirse en una potencia agroalimentaria.

Asimismo, la inteligencia artificial y los sistemas ERP fueron temas clave en las reuniones con inversores y empresas tecnológicas. Con la creciente digitalización de procesos empresariales y gubernamentales en África, los desarrolladores de software chinos ven en AfriLabs y Dreams Hub socios estratégicos para adaptar soluciones tecnológicas a la realidad del continente.

El viaje de Óscar Nchaso a China marca un nuevo hito en la consolidación de Dreams Hub como un puente entre el ecosistema de innovación africano y el mercado asiático. Las conversaciones sostenidas con incubadoras, inversores y centros de tecnología refuerzan la visión de un África autosuficiente, con una economía basada en el conocimiento y la adopción de tecnologías de vanguardia.

Con el respaldo de nuevas alianzas estratégicas, Dreams Hub continúa su labor de impulsar el emprendimiento y la innovación en África, facilitando la conexión con mercados internacionales y posicionando al continente como un actor clave en la economía global del presente y el futuro.

Envío: Sarilusi Tarifa King (DGPEPWIG)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).