Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
jue. 03 abril, 03:10
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Estudio preliminar del Proyecto de Ley sobre el Régimen de Propiedad de Tierras

Avanza en el Senado el estudio preliminar del Proyecto de Ley sobre el Régimen de Propiedad de Tierras en la República de Guinea Ecuatorial, así como el Proyecto de Ley por el que se establecen las Cuotas y Tarifas de los Servicios Públicos de Abastecimiento de Agua y Saneamiento en la República de Guinea Ecuatorial.

Teniendo en cuenta que mediante el Proyecto de Ley sobre el Régimen de Propiedad de Tierras en la República de Guinea Ecuatorial se pretende acabar con la ocupación ilegal e inadecuada de uso que en ocasiones se hace de los terrenos, la ponencia uno designada en el seno de  la Comisión Permanente de Gobernación, Administración Local y Función Pública del Senado, para  encargarse del estudio preliminar del proyecto de ley en cuestión se ha centrado en esta jornada en adecuar la exposición de motivos de esta herramienta legal en consonancia con lo establecido en la Ley Fundamental.

Por otra parte, los senadores creen que la creciente demanda de terrenos se debe al aumento demográfico en las zonas rurales y urbanas, razón por la cual se registra ocupaciones en terrenos en zonas catalogadas como edificables.

También se tiene en cuenta que mediante el proyecto de ley objeto de estudio preliminar, se pretende mejorar los aspectos ya regulados en la Ley número 4/2009, de fecha 18 de mayo, sobre el Régimen de la Propiedad de Tierras en Guinea Ecuatorial, de acuerdo con las circunstancias actuales, por lo tanto, los legisladores prevén plantear a la comisión permanente varias propuestas concernientes a las autorizaciones.

Mientras que la ponencia dos, encargada del estudio preliminar del Proyecto de Ley por el que se establecen las Cuotas y Tarifas de los Servicios Públicos de Abastecimiento de Agua y Saneamiento en la República de Guinea Ecuatorial ha revisado esta jornada el capítulo quinto relativo al régimen sancionador, en la misma, la ponencia ha constatado que en dicho capítulo, únicamente vienen recogidas las sanciones, sin una previa señalización de las infracciones que las motivan, por ello los senadores han acordado establecer y extraer del texto todas las infracciones y trasladarlas al capítulo del régimen sancionador, cabe señalar que los trabajos han sido desarrollados en la sala polivalente de la sede del Senado.

Texto y fotos: Gabinete de Prensa del Senado

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).