Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
jue. 24 abril, 20:42
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Intensa actividad del Vicepresidente en Corea del Sur

En la jornada del 24 de abril, el Vicepresidente de la República, S.E. Teodoro Nguema Obiang Mangue, ha desplegado una intensa actividad en la capital surcoreana, Seúl.

Uno de los encuentros mantenidos por el Vicepresidente ha sido con la empresa surcoreana Hanwha Aerospace, que ha manifestado su interés en colaborar con Guinea Ecuatorial para contribuir al fortalecimiento de las capacidades del Ejército Nacional.

Así lo ha expresado el vicepresidente de la firma, Seoung Weon (Eli) Jang, durante una reunión mantenida este jueves en Seúl con la delegación ecuatoguineana encabezada por S.E. Nguema Obiang Mangue.

Durante el encuentro, la reconocida compañía del sector de defensa ha presentado al miembro del Gobierno una amplia gama de productos militares, que incluye buques de guerra de distintos tonelajes, submarinos, vehículos blindados, sistemas de radar, entre otros. Tras la exposición, Hanwha Aerospace ha expresado su disposición a establecer un marco de cooperación con Guinea Ecuatorial, abarcando tanto la fabricación y mantenimiento de equipamiento como la transferencia tecnológica. Todo ello orientado a respaldar la visión del Ejecutivo de modernizar las Fuerzas Armadas y los Cuerpos de Seguridad del Estado, con el objetivo de mejorar su capacidad de respuesta y garantizar un entorno seguro para los ciudadanos.

En su intervención, el Vicepresidente de la República ha señalado la importancia de reforzar la vigilancia y protección del territorio nacional, especialmente teniendo en cuenta que la extensión marítima de Guinea Ecuatorial supera con creces su superficie terrestre. Por ello, ha considerado esencial dotar al país de tecnología avanzada y de recursos humanos capacitados, que permitan hacer frente con eficacia a los desafíos actuales y futuros en materia de seguridad y defensa.

En el marco de la misma reunión, el Encargado de Defensa y Seguridad ha compartido con la parte surcoreana el potencial del país en el sector de hidrocarburos, subrayando la labor de la empresa nacional GEPETROL y la aspiración del Gobierno de avanzar hacia una gestión soberana de sus recursos energéticos. En respuesta, Hanwha Aerospace ha presentado propuestas orientadas al fortalecimiento de esta industria, incluyendo buques para el transporte de gas natural licuado (GNL) y plataformas petrolíferas adaptadas a las necesidades del país. Asimismo, la empresa ha planteado la posibilidad de desarrollar un satélite exclusivo para Guinea Ecuatorial, destinado a optimizar los sistemas de telecomunicación y vigilancia a nivel nacional.

S.E. Nguema Obiang Mangue ha agradecido la presentación de Hanwha Aerospace y ha valorado positivamente la voluntad de cooperación manifestada por la empresa. En ese sentido, ha asegurado que el Gobierno de Malabo evaluará detenidamente las propuestas recibidas, reafirmando el interés de Guinea Ecuatorial en establecer alianzas que contribuyan al desarrollo institucional, técnico y operativo del país. Además, ha subrayado que iniciativas como esta contribuyen a consolidar los vínculos diplomáticos con la República de Corea, relaciones que se han mantenido firmes y constructivas durante varias décadas.

Por su parte, Moonyoung y Samsung han presentado al Vicepresidente propuestas de los proyectos del centro de convenciones y el plan urbanístico

S.E. Nguema Obiang Mangue ha visitado las instalaciones de la empresa Mooyoung en Seúl, donde ha sostenido una reunión con el presidente de la firma, Doh-geun Song, y su equipo directivo. Durante la sesión, la compañía surcoreana ha presentado el borrador de proyecto arquitectónico del futuro Centro de Convenciones de la Ciudad de La Paz, Djibloho, una infraestructura concebida con estándares internacionales para consolidar a esta ciudad como un nodo subregional para congresos, ferias y eventos de gran escala.

La propuesta contempla una superficie superior a los 49.800 metros cuadrados, integrando zonas de exposición, salas multifuncionales, áreas de servicios y un diseño arquitectónico que busca armonizar con el entorno urbano y natural de La Paz. Este proyecto se alinea con la visión de diversificación económica promovida por el Gobierno ecuatoguineano, que apuesta por el turismo de congresos como una vía para dinamizar la economía nacional.

Durante el encuentro, los responsables de Mooyoung también han presentado su propuesta para el Plan Maestro Urbanístico 2040 de la ciudad de Malabo, el cual plantea el rediseño integral del paseo marítimo y una actualización del modelo urbanístico de Sipopo. Este plan contempla intervenciones para mejorar la infraestructura, la movilidad urbana y el atractivo turístico, comercial y residencial de la zona, dotándola de nuevas funcionalidades y espacios integrados en un entorno más moderno, accesible y sostenible.

La jornada también ha contado con la participación de representantes de Samsung C&T, una de las principales firmas internacionales en construcción y desarrollo urbano, que ha expresado su disposición a colaborar con el Gobierno de Guinea Ecuatorial en los distintos proyectos de infraestructuras e innovación urbanística en curso. La experiencia de Samsung en grandes obras internacionales ha sido valorada como un activo para garantizar calidad y sostenibilidad en los futuros desarrollos.

El Vicepresidente de la República ha calificado de impresionantes las soluciones presentadas por ambas firmas y ha subrayado que, una vez incorporados los ajustes conforme a la visión nacional, las propuestas de proyectos serán elevados al Jefe de Estado ecuatoguineano para su evaluación. Asimismo, ha asegurado que el Gobierno estudiará las mejores vías para la financiación e implementación de estos proyectos.

Este encuentro forma parte de los esfuerzos del Ejecutivo por afianzar la cooperación con empresas surcoreanas especializadas en arquitectura, urbanismo y construcción, en coherencia con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social Horizonte 2035.

Por otro lado, con el objetivo de impulsar la diplomacia parlamentaria, así como crear nuevas oportunidades económicas, el Vicepresidente de la República, S.E. Nguema Obiang Mangue y la alta delegación que le acompaña, han sido recibidos en la jornada de este jueves por el presidente del Foro Parlamentario Corea-África, Hon. Lee Hun Seung, en la sede de la Asamblea Nacional de Corea del Sur.

Durante la reunión, el político ecuatoguineano ha presentado una serie de proyectos vinculados al proceso de diversificación económica e industrialización de Guinea Ecuatorial, contenidos en el Plan Nacional de Desarrollo Horizonte 2035. Ha subrayado que el desarrollo del sector privado es esencial para consolidar la cooperación bilateral y ha planteado la necesidad de establecer mecanismos conjuntos de financiación que faciliten la participación de empresas coreanas en el país africano.

Asimismo, ha anunciado que, una vez constituido el nuevo Gobierno tras las elecciones presidenciales del próximo 3 de junio, Guinea Ecuatorial y Corea del Sur deben firmar un Acuerdo de Protección Recíproca de Inversiones, lo que permitirá ofrecer mayores garantías jurídicas a los inversores.

En este contexto, Nguema Obiang Mangue ha destacado la posición geográfica de Guinea Ecuatorial como una plataforma ideal para que las empresas surcoreanas accedan a otros mercados africanos, al tiempo que ha reiterado el interés del Ejecutivo en acoger inversiones orientadas al desarrollo y a la transferencia de conocimiento. También ha abordado con su interlocutor la necesidad de establecer embajadas en ambos países como paso fundamental para facilitar la cooperación diplomática, comercial y parlamentaria.

Por su parte, Hon. Lee Hun Seung ha elogiado la visión de futuro del Gobierno ecuatoguineano, en particular la propuesta de creación de una Zona Económica Especial, y ha manifestado su disposición a alentar a las empresas de su país a explorar las oportunidades del mercado ecuatoguineano.

Ambas personalidades han coincidido en la importancia de reforzar la cooperación interparlamentaria como herramienta indispensable para dinamizar las relaciones bilaterales. En ese contexto, el diputado surcoreano ha extendido una invitación al Parlamento ecuatoguineano, así como al Gobierno, a asistir a la investidura del próximo Presidente de Corea del Sur.

Este encuentro marca un nuevo capítulo en la relación entre ambos países, basado en el diálogo político, la cooperación institucional y la promoción de inversiones que generen un impacto positivo en el desarrollo económico y social de Guinea Ecuatorial.

Asismismo, durante su agenda de trabajo en la capital surcoreana, S.E. Nguema Obiang Mangue, acompañado de su delegación, ha mantenido una reunión con los representantes de Gana Entec, firma especializada en soluciones para el tratamiento de agua, con el propósito de evaluar su propuesta de rehabilitación y mantenimiento integral de varias plantas de purificación y tratamiento de aguas residuales en el interior del país.

En el encuentro, Gana Entec ha presentado un diagnóstico detallado sobre el estado actual de las infraestructuras hidráulicas situadas en Mongomo, Ebebiyin, Evinayong, Anisok y Nsok Nsomo. A partir de este análisis, la compañía ha propuesto un plan de acción dividido en tres fases: normalización de los sistemas existentes, automatización de los procesos y, finalmente, una modernización completa de las instalaciones, con miras a mejorar su eficiencia operativa y sostenibilidad a largo plazo.

El Vicepresidente de la República ha valorado positivamente la metodología de trabajo presentada, y ha recomendado a la empresa a coordinar con Geproyectos y con alguna de las oficinas de estudios técnicas del país para la elaboración de un informe final. Este documento deberá recoger todas las recomendaciones pertinentes, así como una presupuesta realista y adaptada a las necesidades locales.

Además del componente técnico, Nguema Obiang Mangue ha subrayado la importancia de que el proyecto incluya un plan de formación para técnicos ecuatoguineanos, con el fin de reforzar las capacidades nacionales y reducir la dependencia de asistencia externa en la gestión y mantenimiento de estas infraestructuras.

Esta reunión se enmarca en la visión del Gobierno ecuatoguineano de asegurar el acceso universal a agua potable de calidad, como derecho fundamental y pilar esencial para la salud pública y el bienestar de la población. La cooperación con empresas surcoreanas, como Gana Entec, refuerza la apuesta del Ejecutivo por soluciones tecnificadas y adaptadas a las necesidades del país.

Texto y fotos: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial 

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).