Sesión plenaria sobre la programación de los trabajos para 2025 en el Senado

El Pleno del Senado se ha reunido este lunes, 24 de febrero, para abordar las actividades que serán desarrolladas en fechas próximas correspondientes al primer periodo ordinario de sesiones parlamentarias 2025.
El programa de actividades elaborado por la Mesa del Senado, a implementar en el primer periodo de ordinario de sesiones 2025 y consensuado conjuntamente con la junta de los portavoces de los grupos parlamentarios representados en este alto órgano legislativo, ha sido sometido al Pleno de la Cámara alta, presidido y moderado por Ángel Serafín Seriche Dougan Malabo, vicepresidente primero de la institución. Los senadores han analizado y debatido de manera detallada cada uno de los puntos de esta hoja de ruta presentando sus observaciones y propuestas encaminadas a enriquecer y mejorar el programa, el cual finalmente ha merecido una aprobación unánime.
El programa en cuestión incluye las comparecencias de las empresa pública y organismos autónomos, la presentación del informe del presidente del Tribunal de Cuentas, estudio de varios proyectos de ley, entre ellos, el proyecto de Ley de Desafectación de Funciones de los Departamentos y Organismos Públicos Afines en Materia de Ordenación de Tierras en la República de Guinea Ecuatorial, el Proyecto de Ley sobre los Principios Generales Aplicables a los Regímenes de Dominios y Tenencia de Tierras en las Zonas Urbanas y Rurales, el proyecto sobre el patrimonio de Estado, el de Reforma y Actualización de la Ley Número 4/2000, de fecha 22 de mayo, sobre Áreas Protegidas en Guinea Ecuatorial, y por el que se establecen cuotas y tarifas de los Servicios Públicos de Abastecimiento de Agua y Saneamiento en la República de Guinea Ecuatorial.
El Pleno del Senado ha debatido también sobre el programa previsto para la participación del Senado en las actividades del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que recoge la presentación de conferencias cuyos temas se versarán sobre la Familia, Fenómeno de la Violencia Promiscuidad Sexual, la Participación de la Mujer en la Ciencia y en la Tecnología en Guinea Ecuatorial, los desafíos del legislador frente a las exigencias del matrimonio consuetudinario fang, en la era del empoderamiento, en la perspectiva de equidad e igualdad de género.
Y en el marco de este gran acontecimiento internacional de la mujer también se suman las visitas y donaciones de artículos de primera necesidad al Centro de Reeducación de Menores en Riaba y al Hospital Psiquiátrico de Sampaka.
Texto y fotos: Gabinete de Prensa del Senado
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).