Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
lun. 03 febrero, 00:08
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Transportes celebra su primer consejo directivo del 2025

Este sábado día 1 de febrero de 2025 se ha llevado a cabo la primera reunión del consejo directivo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Guinea Ecuatorial. Esta sesión, crucial para marcar el rumbo del departamento durante el año, abordó diversos puntos, claves para el desarrollo del sector.

Trasportes y Telecomunicaciones abre su primer consejo directivo del 2025, bajo la dirección del ministro Honorato Evita Oma, una sesión celebrada en la sede de este departamento ministerial en Malabo II.

El consejo ha analizado el plan de acción del departamento para este año, incluyendo los objetivos y estrategias para los órganos afines como ORTEL y el Consejo de Cargadores Marítimos de Guinea Ecuatorial. Se ha abordando una serie de temas estratégicos con miras a impulsar el desarrollo del sector y fortalecer la conectividad en el país.

Otro punto clave en la agenda fue la promoción de un sector de telecomunicaciones dinámico y accesible para toda la población; evaluando la expansión de la cobertura de internet, la mejora de la calidad de las redes y la creación de nuevas oportunidades. El objetivo es construir una sociedad digitalizada que impulse el desarrollo económico y social del país.

La aplicación para autorizaciones de entrada de buques también fue destacada en la agenda del día, una nueva aplicación digital para la gestión de autorizaciones de entrada de buques a los puertos del país. La herramienta busca agilizar los procesos y mejorar la eficiencia en la gestión de la actividad marítima.

La Orden Ministerial para Importación de Equipos de Telecomunicaciones en el país también ha sido analizada; normativa que tiene como objetivo garantizar la seguridad y la calidad de las tecnologías que ingresan a Guinea Ecuatorial.

El consejo directivo también ha reservado espacio para analizar su situación económica en la presentación de un informe preliminar de los ingresos del departamento durante el ejercicio 2024. El análisis de estos datos permitirá una mejor planificación y gestión de los recursos para el presente año.

Evita Oma y su equipo de dirección han discutido sobre las estrategias para mejorar el sistema de transporte terrestre y urbano, incluyendo la planificación de infraestructuras y el fomento del transporte público

Se presentó el plan de la Dirección General de Correos para el año 2025, incluyendo proyectos de modernización, expansión de la red postal y mejora de los servicios de correo.

Los miembros del consejo trabajaron de forma conjunta para analizar las propuestas, identificar desafíos y definir acciones para el desarrollo de un sector crucial para la economía y el progreso del país.

Entre los temas recogidos, la directiva de telecomunicaciones también ha analizado el informe sobre el acuerdo suscrito con Chad, en el ámbito de la cooperación en el sector de los transportes. La colaboración con países vecinos es fundamental para impulsar el desarrollo regional en este ámbito.

También fue analizado el acuerdo con la empresa turca Albayrak, con el objetivo de mejorar la infraestructura portuaria de Guinea Ecuatorial. La colaboración con empresas internacionales se considera estratégica para modernizar el sector portuario del país.

La sesión finalizó con un mensaje de optimismo y compromiso por parte de Honorato Evita Oma, quien destacó la importancia de trabajar juntos para lograr un futuro conectado y próspero para Guinea Ecuatorial. La implementación de las estrategias discutidas durante la reunión se espera que impulse el desarrollo del sector y contribuya al crecimiento económico sostenible del país.

Texto y fotos: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).